
Escanear las fotos de la familia tiene muchas ventajas: como los originales pueden descolorarse o dañarse con el tiempo, la digitalización ayuda a preservarlos. También facilita la organización y el intercambio de las mismas. Cuando las subes a MyHeritage y etiquetas a los miembros de tu familia, añades color y personalidad a tu árbol genealógico. Y, por supuesto, obtienes la ventaja añadida de poder usar MyHeritage en Color™, nuestra herramienta de coloración para fotos en blanco y negro.
En este artículo, compartiremos algunos consejos y mejores prácticas para escanear antiguas fotos familiares.
Opciones de escáner
Hay tres tipos de escáneres que puedes utilizar para escanear fotos:
- Escáner plano
- Escáner de hoja
- Escáner de teléfono móvil
Los escáneres planos de alta calidad son la regla de oro para la digitalización de fotos. Estos son los escáneres planos que se parecen un poco a las fotocopiadoras: se colocan las fotos en una superficie de escaneo transparente, se baja la tapa y se utiliza el software de escaneo de la máquina o de un ordenador conectado para ejecutar el escaneo y subir la imagen.
Estos tipos de escáneres crean las condiciones óptimas para un buen escaneo, a la vez que protegen tus fotos de los daños. Sin embargo, hay algunas desventajas:
- Pueden ser costosos. Algunas impresoras vienen con escáneres incorporados, pero la calidad puede variar.
- Escanear fotos con un escáner de superficie plana puede llevar mucho tiempo, especialmente cuando se escanean grandes lotes de fotos. Dependiendo del software, puede llevar tiempo cargar las imágenes en el ordenador, editarlas y luego subirlas a MyHeritage.
Otra opción es el escáner de alimentacion de hojas: un escáner que arrastra un documento a través de un alimentador y lo escanea a medida que la imagen pasa. No recomendamos este tipo de escáner para fotografías antiguas, ya que pueden dañarse al pasar por la entrada. Los escaneos producidos por este tipo de escáner tienden a ser de menor calidad de todos modos.
La opción más barata y sencilla es usar una aplicación de escáner en tu smartphone. Prácticamente, la aplicación MyHeritage tiene un escáner incorporado que escanea tus fotos y las guarda directamente en tu biblioteca MyHeritage, donde puedes etiquetarlas, editar los detalles y, por supuesto, colorearlas. Esta es la forma más rápida y fácil de conseguir que tus viejas fotos en blanco y negro sean escaneadas y coloreadas.
Las aplicaciones de escaneo de los teléfonos inteligentes hacen más que simplemente tomar una foto de tu foto. La aplicación MyHeritage tiene una herramienta de recorte y de corrección de la perspectiva que permite evitar el resplandor y las sombras y corregir la distorsión. Con una buena cámara de smartphone, tu escaneo puede salir tan bien como el producido por un escáner plano de alta calidad.
¿Por qué escanear fotos con la aplicación de MyHeritage?
- Puedes ahorrar tiempo escaneando las fotos directamente en MyHeritage, sin necesidad de subirlas o importarlas después de escanearlas
- Escanea fotos antiguas en cualquier momento y lugar
Acceder al escáner de fotos de MyHeritage
Si aún no has descargado la aplicación MyHeritage, búscala en la App Store o en Google Play y descárgala. Cuando la abras, se te pedirá que inicies sesión.
Una vez que hayas iniciado sesión, toca el icono de Fotos en la parte inferior de la pantalla de inicio. Luego toca el botón «+» en la parte inferior derecha de la pantalla y selecciona «Escanear fotos y documentos».
La siguiente pantalla abrirá la cámara. Es posible que veas una superposición naranja que indica dónde la aplicación detecta una fotografía o un documento.
Conseguir la toma perfecta
Protegiendo tus fotos
Si tus fotos están cubiertas por un plástico transparente protector, puedes obtener mejores resultados si lo retiras, pero sólo si estás seguro de que no las dañará. Si no estás seguro, déjalas en el plástico y utiliza las técnicas mencionadas a continuación para evitar el deslumbramiento y los reflejos.
Asegúrate de colocar tus fotos en una superficie limpia y seca para que no se manchen o se dañen con el agua.
Condiciones de iluminación
Además de estar limpio y seco, asegúrate de que la superficie sobre la que colocas tus fotos sea plana y esté bien iluminada. Los mejores resultados se lograrán usando la luz natural indirecta de una ventana cercana, pero también puedes usar fuentes de luz artificial.
Evita usar el flash cuando escanees fotos o documentos laminados, ya que esto creará un efecto de deslumbramiento. La aplicación MyHeritage te permite alternar el flash usando este icono:
De forma predeterminada, se configurará para que se apague automáticamente cuando sea necesario. Si se apaga automáticamente, es una buena señal de que necesitas más luz, pero siempre puedes apagar el flash tocando el icono hasta que se vea así:
Resplandor, reflejos y sombras
El escáner de fotos de MyHeritage tiene una herramienta de recorte que corrige las proporciones cuando se escanea una foto desde un ángulo en lugar de hacerlo directamente desde arriba. Esto es importante, porque cuando se escanea una foto directamente desde arriba, se pueden encontrar resplandores, reflejos o sombras de fuentes de luz y objetos cercanos.
Si tu sombra está cayendo sobre la foto o estás notando algún resplandor o reflejo, juega con los ángulos e inclina la cámara en diferentes direcciones hasta que puedas capturar la imagen sin ellos. También puedes experimentar moviendo la foto, ya que el ángulo en el que la luz la impacta también puede marcar la diferencia. No te preocupes si la perspectiva no se ve bien en este momento, eso se arreglará cuando recortes la foto.
Enfoque
Asegúrate de que la cámara está enfocada en la foto para obtener una imagen nítida y clara. A veces, tocar la pantalla en el lugar donde quieres que enfoque te ayudará. De lo contrario, mueve la cámara un poco más cerca o más lejos y espera hasta que la imagen de la pantalla aparezca nítida y enfocada. Ten en cuenta que la cámara ajustará automáticamente el enfoque cuando pulses el botón «Capturar», así que intenta mantener el teléfono lo más quieto posible mientras se captura la imagen.
Si no estás satisfecho con la imagen que has capturado, siempre puedes volver a intentarlo tocando la flecha «atrás».
Recortar y retocar la foto
En la pantalla de recorte, verás una superposición naranja que indica el área donde la aplicación detecta una foto o un documento. Puedes ajustarlo arrastrando los bordes más cerca de la foto con el dedo, o tocando y arrastrando las esquinas de la superposición, usando las cruces que aparecen para marcar la esquina exacta de la foto.
Una vez que la capa naranja encaje perfectamente en tu foto, toca «Siguiente».
En la siguiente página, tu foto aparecerá recortada, con la perspectiva fija. Si está de lado o al revés, toca el botón de rotación en la parte superior de la pantalla hasta que esté al revés.
También puedes añadir un filtro tocando el icono del filtro en la parte superior de la pantalla y seleccionando el filtro que quieras. La aplicación MyHeritage ofrece dos filtros: «Document» para documentos en blanco y negro y «Vivid» para hacer los colores más brillantes. Si su foto es en blanco y negro y está planeando colorearla, le recomendamos dejarla como está.
Cuando hayas terminado, toca la marca naranja de la esquina superior derecha de la pantalla. Esto guardará la foto escaneada en tu biblioteca de fotos de MyHeritage.
Editar detalles y aplicar las herramientas fotográficas de MyHeritage
Puedes utilizar todas las herramientas fotográficas de MyHeritage desde la aplicación, incluyendo MyHeritage In Color™, el Reparador de Fotos, Deep Nostalgia™, y el Photo Storyteller™. También puedes etiquetar fotos y añadir un título, una descripción, una fecha y un lugar.
Toca la foto en tu biblioteca para abrirla. En la parte superior de la pantalla, encontrarás los iconos de las herramientas de fotos de MyHeritage: la esfera móvil para la animación con Deep Nostalgia™, la varita mágica para el Reparador de Fotos, y la rueda de colores para la coloración o la restauración del color con MyHeritage In Color™. Simplemente toca los iconos para aplicar cada herramienta.
Para grabar una historia para la foto con el Photo Storyteller™, toca el icono del micrófono en la esquina inferior derecha de la pantalla y, a continuación, toca el botón rojo para empezar a grabar.
Para mantener tus fotos organizadas, es una buena idea etiquetar a las personas que aparecen en ellas y añadir todos los detalles que puedas a la foto.
Al etiquetar a las personas que aparecen en tus fotos, las asocias con la persona correspondiente de tu árbol. Para etiquetar a alguien en tu foto, toca el icono «Etiqueta», que se volverá naranja para indicar que estás en modo de etiquetado. Toca la cara de la persona que quieres etiquetar. En el cuadro de diálogo que aparece, empieza a escribir el nombre de la persona y selecciona el nombre correcto cuando aparezca en la lista. Cuando hayas terminado de etiquetar, vuelve a tocar el icono «Etiqueta» (se volverá blanco de nuevo).
Para añadir detalles a tu foto, como el lugar y la fecha en que se tomó, toca los tres puntos de la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona «Editar información de la foto». En la siguiente pantalla, puedes introducir un título, una fecha, un lugar y una descripción para la foto.
Cuando hayas terminado, toca la marca de verificación naranja para guardar los cambios.
Haz clic aquí para saber más sobre las herramientas fotográficas de MyHeritage.